¿Recomiendan los veterinarios las correas deslizantes?
Aunque las correas deslizantes pueden ser útiles en determinadas situaciones, plantean riesgos significativos cuando se utilizan para el paseo o el adiestramiento habituales. Para la mayoría de los perros, especialmente los que tiran, un arnés bien ajustado es una alternativa más segura y eficaz. Los arneses distribuyen la presión de forma más uniforme y reducen el riesgo de lesiones, por lo que son la mejor opción para el uso diario y el adiestramiento.
Riesgos potenciales de los cables deslizantes

Aunque las correas deslizantes pueden ser herramientas de adiestramiento eficaces, también entrañan algunos riesgos si no se utilizan correctamente:
- Las correas deslizantes pueden causar lesiones graves si el perro tira con suficiente fuerza, como latigazo cervical, aplastamiento de la tráquea, daños en la laringe e incluso parálisis. La presión constante y la tensión repentina pueden resultar muy incómodas y dolorosas para los perros.
- Las correas deslizantes no son adecuadas para todos los perros, especialmente los perros pequeños, las razas braquicéfalas, los perros con lesiones en el cuello, los perros temerosos o ansiosos y los cachorros menores de 6 meses. El uso de una correa deslizante en estos perros puede agravar los problemas existentes o causar otros nuevos.
- Un uso inadecuado, como dejar la correa puesta sin vigilancia o utilizarla incorrectamente, puede provocar asfixia y lesiones. Las correas deslizantes requieren una estrecha vigilancia y un ajuste adecuado para ser seguras.
Alternativas más seguras

Para la mayoría de los perros, un collar plano normal y una correa o un arnés bien ajustado son opciones más seguras que las correas. Los arneses, en particular, distribuyen la presión de forma más uniforme y evitan los tirones sin forzar el cuello.
El adiestramiento con refuerzo positivo también es muy recomendable para enseñar a caminar suelto sin necesidad de herramientas aversivas como las correas. Esto implica recompensar al perro por caminar tranquilamente a tu lado y utilizar bloqueos corporales o señuelos para redirigir su atención cuando sea necesario.
Cuándo pueden ser apropiados los cables deslizantes

Aunque no son ideales para el uso diario, los cables deslizantes pueden ser útiles en determinadas situaciones si se toman las precauciones adecuadas:
- Para situaciones de emergencia en las que es necesario asegurar rápidamente a un perro
- Para las visitas al veterinario o la peluquería, cuando una correa de liberación rápida es útil
- Para adiestradores experimentados que trabajan con problemas de comportamiento específicos, cuando se utiliza como parte de un plan de adiestramiento completo.
Sin embargo, incluso en estos casos, los cables deslizantes deben utilizarse con precaución y sólo durante breves periodos de tiempo. No se recomienda su uso constante.
Cómo utilizar correctamente un cable deslizante
Utilizar una correa deslizante puede ser eficaz si se hace correctamente, pero requiere una atención cuidadosa para garantizar la seguridad y comodidad de su perro. Estos son los pasos para utilizar una correa deslizante correctamente:
Elija la talla adecuada
Asegúrese de que la correa deslizante es adecuada para el tamaño y la raza de su perro. Debe ser lo bastante resistente para soportar el peso y la fuerza de tracción de tu perro.
Colocación adecuada
- Ajusta el bucle: Comienza ajustando el lazo para que sea lo suficientemente grande como para quepa cómodamente sobre la cabeza de tu perro.
- Posicionamiento: Coloque el lazo en la parte superior del cuello del perro, justo detrás de las orejas y debajo de la mandíbula. Esta posición ayuda a evitar lesiones y garantiza un mejor control. Evite colocarlo más abajo en el cuello, ya que aumenta el riesgo de lesiones.
Apriete del plomo
Una vez colocada la correa, apriete el lazo ajustando la anilla o el deslizador. Debe quedar lo suficientemente ajustada como para que quepan dos dedos entre la correa y el cuello del perro. De este modo, la correa no se soltará, pero no quedará tan apretada que ahogue al perro.
Seguimiento y control
Vigile siempre a su perro cuando utilice una correa deslizante. Si tira, la correa se tensará, lo que puede causarle molestias o lesiones. Si su perro es propenso a tirar, considere la posibilidad de utilizar un arnés en su lugar, ya que proporciona un mejor control sin riesgo de asfixia.
Uso a corto plazo
Las correas deslizantes se utilizan mejor para periodos cortos, como durante las visitas al veterinario o cuando se sujeta rápidamente a un perro. No deben utilizarse para paseos regulares ni como herramienta de adiestramiento, sobre todo en el caso de perros que no estén bien adiestrados con correa.
Preguntas frecuentes sobre las correas para perros
¿Se utiliza una correa deslizante para adiestrar a los perros?
Sí, las correas deslizantes se utilizan habitualmente en el adiestramiento canino, sobre todo para tratar problemas como los tirones. Cuando el perro tira, la correa se tensa, lo que puede desalentar el comportamiento. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las correas deslizantes no deben ser el único método de adiestramiento. Son más eficaces cuando se combinan con técnicas de refuerzo positivo y prácticas de adiestramiento adecuadas.
¿Son seguros los cables deslizantes?
Las correas deslizantes pueden ser seguras si se utilizan correctamente, pero también entrañan riesgos. Un uso inadecuado, como apretarlas demasiado o utilizarlas en perros que tiran en exceso, puede provocar lesiones como latigazos cervicales, asfixia o daños en la tráquea. Es fundamental asegurarse de que la correa deslizante está bien ajustada y vigilar de cerca su uso para evitar molestias o lesiones. Algunos adiestradores recomiendan utilizar correas deslizantes con dispositivos de seguridad, como topes, para evitar un apriete excesivo.
¿Son crueles las correas deslizantes según la RSPCA?
La RSPCA y otras organizaciones protectoras de animales expresan su preocupación por la posibilidad de que las correas deslizantes causen dolor e incomodidad a los perros, sobre todo si no se utilizan correctamente. Insisten en que no deben utilizarse como herramienta principal de adiestramiento y recomiendan métodos de refuerzo positivo. El riesgo de daños físicos y la posibilidad de crear asociaciones negativas con el paseo con correa son preocupaciones importantes.
¿Utilizan los veterinarios y entrenadores correas deslizantes?
Sí, muchos adiestradores profesionales y veterinarios utilizan correas deslizantes, sobre todo en situaciones que requieren un control rápido, como las visitas al veterinario o el manejo de perros reactivos. Sin embargo, su uso suele limitarse a situaciones específicas y no como herramienta general de paseo. Los adiestradores suelen preferir otros métodos para el día a día. correa formación, centrándose en arneses o collares planos que minimizan el riesgo de lesiones.
Conclusión
Las correas deslizantes pueden ser herramientas eficaces en situaciones concretas, como en entornos veterinarios o para controlar rápidamente a los perros. Sin embargo, su uso como herramienta general de paseo o adiestramiento suele desaconsejarse debido a los riesgos potenciales asociados a un uso inadecuado, como lesiones e incomodidad para el perro.
Aunque pueden proporcionar información inmediata durante el adiestramiento, no se debe confiar exclusivamente en las correas deslizantes. Para los paseos diarios y el adiestramiento se recomiendan métodos de refuerzo positivo y alternativas más seguras, como arneses bien ajustados.
En última instancia, es esencial que los propietarios de perros den prioridad a la seguridad y el bienestar de sus mascotas mediante el uso de equipos y técnicas de adiestramiento adecuados, que garanticen una experiencia positiva tanto para el perro como para el adiestrador.