Entender cómo perciben los colores los perros es esencial tanto para los propietarios de mascotas como para los fabricantes. Mucha gente cree que los perros ven el mundo en blanco y negro, pero es un error muy común. En realidad, los perros tienen una forma de ver distinta de la de los humanos. En este artículo analizaremos qué colores pueden ver los perros, la fisiología de su visión, en qué se diferencia de la visión humana y las implicaciones para el diseño de productos. Además, abordaremos las preguntas más frecuentes para ofrecer una comprensión completa de la percepción canina del color.
¿Qué colores pueden ver los perros?
Los perros ven principalmente dos colores: azul y amarillo. Su visión se clasifica como dicromática, lo que significa que sólo tienen dos tipos de receptores del color, o conos, en los ojos. En cambio, los humanos tenemos tres tipos de conos, que nos permiten percibir una gama más amplia de colores.
Puntos clave sobre la visión canina del color
- Visión dicromática: Los perros tienen dos tipos de conos sensibles a las longitudes de onda azul y amarilla.
- Gama de colores limitada: Los colores como el rojo y el verde parecen tonos grises o marrones para los perros.
- Comparación con los humanos: La visión cromática de los perros es similar a la de los humanos con daltonismo rojo-verde.
Comprender la percepción del color en el perro
Las investigaciones indican que los perros pueden distinguir entre tonos de azul y amarillo, pero tienen dificultades con el rojo y el verde. Por ejemplo, un juguete azul llama la atención del perro, mientras que un juguete rojo puede confundirse con la hierba y dificultarle la visión.
Un estudio realizado por científicos de la Universidad de Washington descubrió que los ojos de los perros contienen células cónicas que responden a la luz azul (con un pico de sensibilidad en torno a los 429 nm) y a la luz amarilla (con un pico de sensibilidad en torno a los 555 nm). Esto significa que, aunque los perros pueden ver el azul y el amarillo, no pueden diferenciar entre el rojo y el verde, lo que da lugar a una percepción apagada de estos colores.
Fisiología de la visión canina
Para entender cómo ven el mundo los perros, es esencial examinar la estructura de sus ojos. Los perros tienen más bastones, responsables de detectar la luz y el movimiento, que conos. Esto da a los perros una ventaja en condiciones de poca luz, lo que les permite ver mejor en entornos poco iluminados.
Características principales de la visión canina
- Células de bastón: Los perros tienen más bastones, lo que aumenta su capacidad para ver con poca luz y detectar el movimiento.
- Células cónicas: Los perros poseen dos tipos de células cónicas, lo que limita su percepción del color al azul y al amarillo.
- Campo de visión: Los perros tienen una visión periférica más amplia, lo que les permite ver más de su entorno en comparación con los humanos.
Agudeza visual
Aunque los perros tienen una excelente detección del movimiento y visión con poca luz, su agudeza visual no es tan nítida como la de los humanos. Los estudios sugieren que los perros tienen una visión aproximada de 20/50, lo que significa que necesitan estar a 6 metros de distancia para ver algo con la misma nitidez que un ser humano a 15 metros. Esto significa que, aunque los perros son expertos en detectar movimientos, no ven los detalles tan bien como los humanos.
El mundo a través de los ojos de un perro

Imagine que contempla un paisaje lleno de colores vibrantes, donde rojos, verdes y azules crean un panorama impresionante. Ahora, imagine ese mismo paisaje a través de los ojos de su perro. Para ellos, el mundo es menos colorido, dominado principalmente por tonos azules y amarillos.
Vida cotidiana y percepción del color
La visión cromática de los perros influye significativamente en sus experiencias cotidianas. Por ejemplo, una pelota amarilla brillante captará más la atención del perro que una roja, que puede parecer gris sobre la hierba verde. Comprender esto puede ayudar a los dueños a elegir juguetes y accesorios más atractivos para sus perros.
Implicaciones prácticas para los propietarios de perros
- Elegir los juguetes: Opte por juguetes en azul y amarillo para aumentar la visibilidad y el compromiso.
- Ayudas a la formación: Utilice colores que los perros puedan ver bien para crear herramientas de adiestramiento eficaces.
- Material de seguridad: Elija arneses y collares de colores vivos para garantizar la visibilidad durante los paseos.
Implicaciones para el diseño de productos
Comprender la percepción canina del color es crucial para los fabricantes de productos para mascotas. Diseñando artículos que se adapten a las capacidades visuales de los perros, las empresas pueden crear productos que no solo sean funcionales, sino también atractivos para ellos.
Diseñar para perros
- Selección de colores: Utilice el azul y el amarillo como colores primarios en juguetes, collares y arneses para aumentar la visibilidad.
- Contraste con el entorno: Considere los entornos típicos en los que se utilizarán los productos. Por ejemplo, un juguete amarillo brillante destacará sobre la hierba verde.
- Pruebas y comentarios: Realice pruebas con distintos colores y recabe la opinión de los propietarios de perros para determinar qué colores tienen mejor acogida entre los perros.
Ejemplo de diseño eficaz de un producto
Imagine un juguete para perros diseñado para jugar a buscarlo en un parque. Una pelota amarilla brillante será fácilmente visible para un perro sobre la hierba verde, mientras que una pelota roja puede pasar desapercibida, dificultando su localización. Al centrarse en colores que los perros puedan ver, los fabricantes pueden crear productos que mejoren la experiencia de juego.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Ven los perros en blanco y negro?
No, los perros no ven en blanco y negro. Perciben el mundo principalmente en tonos azules y amarillos, y el rojo y el verde aparecen como grises o marrones.
¿Es daltónico un perro?
Los perros no son daltónicos en el sentido tradicional; simplemente tienen una percepción diferente del color. Su visión dicromática les permite ver el azul y el amarillo, pero limita su capacidad para distinguir entre el rojo y el verde.
¿Pueden los perros ver de noche?
Sí, los perros tienen una excelente visión nocturna debido al mayor número de células de bastón en sus ojos. Esto les permite ver bien en condiciones de poca luz, lo que les hace más hábiles que los humanos para navegar en la oscuridad.
¿Ven la tele los perros?
Los perros pueden ver imágenes en una pantalla de televisión, pero su percepción puede ser distinta de la nuestra. Son más sensibles al movimiento y puede que no vean los mismos colores que los humanos. Algunos perros reaccionan ante las imágenes en movimiento, mientras que otros no muestran mucho interés.
Conclusión
Entender cómo perciben los colores los perros es esencial tanto para los dueños de mascotas como para los fabricantes. Aunque los perros ven el mundo de forma diferente a los humanos, su capacidad para distinguir entre el azul y el amarillo añade una riqueza única a sus experiencias. Si tenemos en cuenta estos conocimientos en el diseño de productos y las interacciones cotidianas, podemos mejorar la vida de nuestros perros y reforzar el vínculo que compartimos con ellos.
En Wedogynos comprometemos a ofrecer productos de alta calidad para las necesidades específicas de los perros. Explore nuestra gama de arneses para perros, collares, correasy mucho más, y trabajemos juntos para crear un mundo vibrante para nuestros amigos peludos.


