Los cachorros pueden empezar a llevar arnés a partir de las 8 semanas de edad, lo que suele coincidir con el momento en que son llevados a casa procedentes de criaderos o refugios. Introducir un arnés a esta temprana edad ofrece varios beneficios y ayuda a establecer buenos hábitos desde el principio.
Ventajas del adiestramiento precoz con arnés

Seguridad y confort
- Protección para el cuello: Los arneses son especialmente importantes para las razas pequeñas o los cachorros que tienden a tirar de la correa. A diferencia de los collares, que pueden ejercer presión sobre el cuello y provocar lesiones, los arneses distribuyen la presión por el pecho y la espalda, reduciendo el riesgo de dañar la tráquea y la zona cervical.
- Control: Un arnés permite controlar mejor al cachorro durante los paseos, lo que facilita el control de sus movimientos y evita que se lance a situaciones peligrosas.
Formación y socialización
- Adiestramiento con correa: Inicio correa formación con un arnés ayuda a los cachorros a acostumbrarse a caminar con correa sin las molestias que puede ocasionar una cuello. Esta exposición temprana es crucial para desarrollar buenos hábitos de paseo y confianza en nuevos entornos.
- Asociaciones positivas: Al introducir el arnés de forma positiva -con premios y elogios-, los cachorros pueden aprender a asociarlo con actividades divertidas, como paseos o juegos, en lugar de verlo como una restricción.
Cómo introducir un arnés

- Familiarización: Deje que su cachorro huela y explore el arnés antes de ponérselo. Así se sentirá más cómodo con el nuevo objeto.
- Sesiones cortas: Empiece por colocar el arnés a su cachorro durante breves periodos mientras está en casa, aumentando gradualmente el tiempo a medida que se acostumbra a él.
- Refuerzo positivo: Dale golosinas y elógialo cada vez que lleve el arnés. Esto le animará a aceptarlo de buen grado.
- Exposición exterior: Una vez que el cachorro se sienta cómodo con el arnés dentro de casa, puedes sacarlo a dar paseos cortos, asegurándote antes de que está completamente vacunado.
Consideraciones
Aunque los cachorros pueden llevar arneses desde una edad temprana, es esencial elegir uno que se ajuste correctamente. Un arnés bien ajustado debe permitir cierto movimiento sin apretar ni restringir demasiado. Compruebe regularmente el ajuste a medida que su cachorro crece para garantizar su comodidad.
Consejos de expertos
- Asociaciones positivas: Los adiestradores insisten en la importancia de crear asociaciones positivas con el arnés. Para ello, hay que dejar que el cachorro explore el arnés a su propio ritmo, utilizando golosinas y elogios para fomentar su aceptación. Según Pat Miller, asesora de comportamiento, es fundamental ser paciente y no precipitarse en el proceso.
- Seguridad y control: Los adiestradores destacan que los arneses permiten controlar mejor a los cachorros durante los paseos, sobre todo a los que tienden a tirar. Esto es especialmente importante en el caso de las razas pequeñas o propensas a sufrir lesiones en el cuello por los collares.
- Introducción gradual: La introducción debe ser gradual; empiece por dejar que el cachorro lleve el arnés durante breves periodos en el interior antes de salir al exterior. Esto le ayudará a aclimatarse sin sentirse abrumado.
Opiniones de veterinarios
- Desarrollo físico: Los veterinarios están de acuerdo en que los cachorros pueden llevar un arnés con seguridad desde el momento en que llegan a casa, pero hay que vigilar su ajuste para evitar molestias o lesiones. Un arnés bien ajustado debe permitir que quepan dos dedos entre la piel del cachorro y el arnés.
- Consideraciones sobre el crecimiento: Es esencial ajustar o sustituir el arnés a medida que el cachorro crece. Un arnés mal ajustado puede provocar rozaduras o incluso incrustaciones, que pueden causar lesiones graves.
- Utilizar durante las visitas al veterinario: Algunas clínicas veterinarias tienen normas sobre el uso de arneses durante las visitas por motivos de seguridad. Por ejemplo, es posible que prefieran utilizar correas deslizantes en lugar de arneses personales para evitar escapes durante la transición entre correas.
Preguntas frecuentes
P: ¿Cuánto tiempo debe llevar arnés un cachorro?
R: Los cachorros pueden llevar un arnés durante periodos prolongados, pero en general se recomienda quitárselo cuando no estén participando activamente en paseos o adiestramientos. Aunque algunos expertos sugieren que un arnés bien ajustado puede llevarse todo el día si el cachorro se siente cómodo, es fundamental vigilar cualquier signo de irritación o incomodidad. Lo ideal es no dejarle puesto el arnés cuando no esté vigilado, sobre todo si está en casa, para evitar posibles peligros, como que se enganche en los muebles o muerda las correas.
P: ¿Debe llevar collar un cachorro todo el tiempo?
R: Sí, los cachorros deben llevar collar en todo momento para su identificación. Un collar permite colocar etiquetas de identificación que son esenciales si su cachorro se pierde. Sin embargo, es importante asegurarse de que el collar le quede bien y le resulte cómodo. Muchos adiestradores recomiendan quitar el collar cuando el cachorro está en la jaula o cuando no está vigilado para evitar que se atragante o se lesione al engancharse con objetos.
P: ¿Los cachorros deben llevar collar o arnés?
R: Tanto los collares como los arneses tienen su utilidad. Los collares sirven principalmente para la identificación y deben llevarse siempre. Los arneses son beneficiosos para los paseos y el adiestramiento, especialmente para los cachorros que tiran o tienen problemas respiratorios. Los adiestradores suelen sugerir que se utilice un arnés para los paseos y un collar para la identificación. Algunos propietarios optan por utilizar ambos: un collar para la identificación y un arnés para los paseos, lo que puede proporcionar un mejor control y seguridad.
P: ¿Existen arneses para perros que se puedan llevar siempre?
R: Aunque existen arneses para perros diseñados para ofrecer comodidad y un uso prolongado, en general no es aconsejable llevar un arnés puesto las 24 horas del día. Si decide utilizar un arnés durante todo el día, asegúrese de que esté bien ajustado y fabricado con materiales suaves para minimizar las molestias. Compruebe periódicamente si hay signos de irritación o rozaduras, y considere la posibilidad de quitárselo durante los periodos de descanso o cuando no esté vigilado.
P: ¿Pueden dormir los perros con arnés?
R: Los perros pueden dormir con arnés, pero es más seguro que no lleven ningún accesorio mientras estén solos. El riesgo de engancharse o atascarse puede provocar lesiones. Si decide que su perro duerma con el arnés puesto, asegúrese de que le quede bien y no le cause molestias. Sin embargo, muchos expertos recomiendan quitar el arnés durante el sueño para que el perro pueda relajarse plenamente sin restricciones.
Conclusión
Introducir un arnés a su cachorro a las 8 semanas de edad puede ser beneficioso para su seguridad, comodidad y adiestramiento. Siguiendo los consejos de los expertos y teniendo en cuenta las necesidades individuales de su cachorro, puede garantizar una experiencia positiva con el uso del arnés. Recuerde dar prioridad al ajuste adecuado, la introducción gradual y el refuerzo positivo durante todo el proceso. A medida que su cachorro crezca, siga controlando el ajuste del arnés y ajústelo o sustitúyalo según sea necesario para mantener la comodidad y la seguridad.